Incorporación de los comutadores en escuelas rurales, estudio descriptivo de cuatro caso del sur de Chile

Fichaje de Reportes de Investigación



Propósito



Describir las transformaciones producidas en las interacciones de los agentes educativos tras la incorporación del computador, tomado para ello profesores y alumnos cuatro establecimientos de educación general básica de la provincia de Valdivia.


Pregunta de investigación


¿Mejoran las interacciones educativas, profesor- alumnos, tras la incorporación de computadores en escuelas rurales de la Provincia de Valdivia?


Contexto temático



La investigación se centra en tres líneas argumentativas: La interpretación de acontecimientos obtenidos a partir de la realización de entrevistas en profundidad, destinadas a captar el discurso de los agentes en la experiencia escolar, percepciones, temores y posiciones.La descrpción sustentada en la observación no participante en clases acordadas previamente con el profesor, y en las cuales estaba previsto el uso de la innovación.Revisión de la información secundaria a fin de poder contextualizar el papel de la estructuras y de la política educativas que determinan, en parte la organización escolar y su relación con la informática educativa, en particular en torno a las exigencias ministeriales hacia estas escuelas y la Red Enlaces.


Contexto Físico


Cuatro escuelas rurales de la Provincia de Valdivia. Sur de Chile.


Método


El enfoque es etnográfico, pues busca develar categorías a partir de lo que los propios actores declaran de manera explícita o a través de sus acciones (observaciones). Se enmarca en el denominado estudio cualitativo. Estructuralmente se opta por un estudio de casos del tipo Instrumental. El universo esta determinado por cuatro profesores y alumnos de NB3 a NB6 de cuatro escuelas multigrado, elegidas por criterios deCondición de escuela egresada de la capacitación que otorga el Programa Enlaces(años 2004)Disposición de los profesores a colaborar con la realización del estudio.Todas las escuelas se definen con un buen uso del computador por parte del coordinador de Enlaces.


Conclusiones o resultados


Los principales hallazgos fueron: la utilización de los computadores depende de la percepción de los profesores tengan de la efectividad e ele aprendizaje; la capacitación que reciben los profesores es identificada como vital para logra un uso innovador. Tres de los casos son clasificados como transmisor/reproductor y uno práctico situacional, por ultimo el computador es usado por los estudiantes mayoritariamente incorporado a actividades de clases de los diferentes sectores.La principal conclusión es que el recurso informático en una escuela rural presenta mayores posibilidades de usarse efectivamente como material curricular que apoye el proceso de aprendizaje, debido principalmente a que los niños de estas comunidades conocen esta tecnología por primera vez en la escuela, sin embargo, sus uso se torna ineficaz por la inexperiencia e insuficiente preparación del cuerpo docente en torno a la innovación con uso de TICs


Referencia ARANCIBIA HERRERA, Marcelo y CARRASCO ROJAS, Yessica. INCORPORACIÓN DE COMPUTADORES EN ESCUELAS RURALES: ESTUDIOS DESCRIPTIVO DE CUATRO CASOS DEL SUR DE CHILE. Estud. pedagóg., 2006, vol.32, no.2, p.07-26. ISSN 0718-0705.


No hay comentarios: